Inicio   |  Contactar     18/1/2025     
     
Programa del Desayuno de Trabajo del 16 de marzo sobre el futuro del sector de la construcción
El sector de la construcción en España tiene un peso relativo muy importante en el conjunto de la economía española, habiendo adquirido una mayor importancia en la última etapa del ciclo expansivo. En la actualidad y debido a la crisis financiera internacional iniciada a mediados de 2007, este sector se ha visto afectado seriamente y en los momentos actuales atraviesa una situación compleja.


Programa del Desayuno de Trabajo del 16 de marzo sobre el futuro del sector de la construcción

Programa del Desayuno de Trabajo del 16 de marzo sobre el futuro del sector de la construcciónLa construcción, en sus mejores momentos, no ha necesitado el estímulo de innovar de una manera tan decisiva como otros sectores, pues se ha estado vendiendo absolutamente todo lo que se construia, pero es posible que en el futuro próximo las cosas no sean tan sencillas.

Desde hace ya algunos años se abre camino un nuevo modelo de negocio que define las nuevas tendencias de la construcción y que dará un giro hacia una nueva forma de trabajar, esto es, la construcción sostenible.

Los constructores y promotores representan uno de los grandes pilares del sector de la edificación en nuestro país y su situación se está viendo seriamente afectada por unas circunstancias poco favorables, por eso es fundamental ofrecer respuestas a todas las incertidumbres que supone el nuevo modelo de negocio de la construcción sostenible

Buscando estimular a este sector y hacerlo partícipe de las nuevas directrices del ámbito de la edificación orientada hacia la sostenibilidad, surge desde FERIAS JAÉN, la iniciativa de poner en marcha un “Desayuno de trabajo” para profesionales de la construcción con la finalidad de mostrar cuáles serán las nuevas tendencias de la edificación que marcarán el futuro de un sector que necesita de una importante remodelación.

Este desayuno será uno de los actos preparatorios de ECOHÁBITAT, Salón de la Arquitectura, Urbanismo y Climatización Sostenibles, que se celebrará durante los días 7, 8 y 9 de abril en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén.

Para este desayuno de trabajo se contará con la Federación de Empresarios de la Construcción e industrias afines de la provincia de Jaén para canalizar las demandas e inquietudes del sector, así como con la Delegación de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía en Jaén como respaldo institucional  al sector de la construcción en nuestra provincia. Colaborará igualmente en esta iniciativa la Cámara Oficial de Comercio e Industria de la Provincia de Jaén.



PROGRAMA:

09:30 – 10:00
Inauguración

10:00 – 10:30
Intervención de D. Rafael Valdivieso, Delegado de Obras Públicas de la Junta de Andalucía en Jaén.

10:30 – 11:00
Intervención de D. Antonio Montaño Valle, Consejero Delegado de la Agencia de Acreditación Sostenible, entidad de Acreditación Europea del Sello Qsostenible.

11:00 – 11:30
Café

11:30 – 12:00
Intervención de D. Javier Álvarez de Diego, responsable de proyectos con empresas y del área de materiales del Centro Tecnológico de la Cerámica de Andalucía, Fundación Innovarcilla.

12:00 – 12: 30
Intervención de D. Rafael De Troya Franco, gerente de SPERAC S.A., Empresa Pública de la Vivienda de Antequera.

12:30 – 13:00
Intervención de D. Victoriano Camacho Martínez, director de ATLANTIC DOÑANA, promotor constructor de 53 viviendas sostenibles certificadas privadas en Almonte.

13:00
Coloquio
Modera: D. José Antonio La Cal Herrera, Gerente de AGENER S.A., Agencia de Gestión de Energética de la Diputación de Jaén.

Lugar y fecha de celebración:
Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén
Centro de Convenciones
Sala Río Víboras
Jaén, 16 de marzo de 2011

[Volver]

 

     

Contacto | Información General | Aviso legal | Problemas de Visualización
Ecohabitat ©    Web optimizada para resolución superior a 1024 x 768 y uso de Javascript